Estrategias de enajenación
Autor: Br. Galindez Orlando
Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Escuela de Hotelería y Turismo, Departamento de Turismo.
La estrategia de enajenación forma parte de los los recortes de gastos generales para que una empresa de deshaga de empresas que no son rentables y que requieren demasiado capital o que no concuerden con las demás actividades de la empresa.
Seis indicadores muestran cuando la enajenación podría ser una estrategia eficaz a seguir:
Ø Cuando una empresa a seguido una estrategia de recorte de gastos y no ha logrado los mejoramientos necesarios.
Ø Cuando una división requiere mayores recursos que la empresa le puede proporcionar para se competitiva.
Ø Cuando una división es responsable del escaso rendimiento general de una empresa.
Ø Cuando una división no se adapta al resto de la empresa, lo que conduce a mercados, clientes, gerente, empleados, valores o necesidades totalmente distintos.
Ø Cuando se necesita con rapidez una gran cantidad de efectivo y no es posible obtenerlo de manera razonable de otras fuentes.
Ø Cuando la acción antimonopolio gubernamental amenaza a una empresa.
Bibliografía Consultada
[Web en Línea]. Consultado el 15 de febrero del 2011.Disponible en www.mitecnologico.com
Fred R. David. Conceptos de Administración Estratégica. pág. 54, 56,63
0 comentarios:
Publicar un comentario